WikiSalud > Saneamiento y limpieza para un ambiente sano > Capítulo 15: Sanitarios secos con separador de orina
- Regresar a los recursos en español
[[|]]
- [ Comprar libro ]
- Descargar PDF
- Imprimir página
Es una estructura elevada con dos cámaras, un recipiente sanitario que mantiene separados la orina y el excremento, y una cañería que desvía la orina. Es apropiado para lugares donde la gente use el excremento humano tratado en forma de abono y donde el agua subterránea esté a un nivel alto, o donde exista riesgo de inundación.
Los sanitarios secos no utilizan fosas. Están construidos sobre una superficie elevada, de manera que es fácil sacar el contenido. También tienen una taza sanitaria con compartimentos separados que mantienen la orina aparte del excremento. Esto ayuda a que el contenido del sanitario se mantenga seco. Así se eliminan los microbios y se reducen los olores. Esto también permite que la orina sea utilizada como fertilizante. Debido a que están construidos sobre una superficie elevada y forrados en la base, no contaminan el agua subterránea.
Los sanitarios secos son más costosos de construir que los sanitarios de fosa. Su uso seguro requiere capacitación, porque se usan de manera diferente a los sanitarios de fosa y los sanitarios a base de agua, y se requiere trabajo para mantenerlos bien. Pero son muy buenos para personas que quieren producir abono con sus residuos. También son una buena opción en lugares donde:
- El agua subterránea es muy alta para sanitarios de fosa.
- Hay inundaciones frecuentes.
- El suelo es muy duro para cavar.
- Las personas quieren un sanitario permanente dentro o cerca de su casa.
Sumario
- 1 Sanitarios secos de doble cámara
- 2 Tres maneras de construir un sanitario seco
- 2.1 Cómo se separa la orina:
- 2.2 Cómo saber cuándo se puede usar el abono sólido sin peligro
- 3 Abono de orina
- 3.1 Para hacer abono de orina
- 3.2 Cómo hacer abono de orina fermentada
- 4 Sanitarios secos mejorados y adaptados
- 4.1 Calor del sol
- 4.2 Más aire
- 4.3 Sanitario adaptado para lavado anal
Sanitarios secos de doble cámara
Este sanitario seco tiene dos cámaras donde el excremento se descompone para formar abono seguro. Un lado es utilizado, mientras en el otro lado el excremento se seca y descompone. Una taza sanitaria especial separa la orina hacia una manguera para recolectarla en un recipiente fuera del sanitario. Después de un año, el excremento seco puede ser retirado y añadido a la composta o usado en los campos o huertas. Si la orina se recolecta en un recipiente, puede mezclarse con agua y usarse como abono.
Tres maneras de construir un sanitario seco
Los 3 tres tipos de sanitario tienen una base hecha de concreto, ladrillo u otro material resistente al agua, con las siguientes partes:
Para los 3 tipos, construya un cobertizo y escalones. Coloque puertas en la parte de atrás (lo mejor es usar losas de cemento fijadas con mortero de cal). Pase el tubo que separa la orina por el hoyo en la base del sanitario. Meta el tubo en un recipiente, un desagüe o en el jardín donde la orina fertilizará la tierra.
Cómo se separa la orina:
- Mantenga un recipiente con una mezcla de tierra, cenizas y materia vegetal seca en el cobertizo. Arroje dos puñados de esta mezcla en la parte seca del sanitario después de cada uso.
- Mantenga un recipiente de agua en el cobertizo. Para controlar el olor, eche un poco de agua al mingitorio y al separador de orina en la taza después de cada uso.
- Ponga instrucciones para ayudar a la gente a usar y mantener este sanitario.
- Haga un mingitorio de una botella plástica con un tubo que lleve la orina a un recipiente o desagüe.
- Una malla dentro del separador de orina evitará que caigan cosas dentro del tubo. Cuando la malla se tape, retírela, límpiela y vuelva a colocarla.
- Asegúrese de que no ingrese agua a la cámara del sanitario.
- Si el contenido del sanitario se moja, añada más materia secante.
- Si el sanitario huele mal, añada más materia secante y asegúrese de que el tubo de ventilación no esté tapado.
- Si el montón de excremento es muy alto, use un palo para empujarlo hacia abajo.
- Cuando el recipiente de orina se llene, vacíelo y haga fertilizante.
- Cuando la primera cámara esté llena, use la segunda. Asegúrese de cubrir la primera.
- Es mejor dejar que el excremento se asiente por 1 año antes de vaciar la cámara. Después de1 año, o cuando la segunda cámara esté llena, vacíe la primera cámara y repita el proceso.
No eche basura en el sanitario
Para que los sanitarios ecológicos funcionen bien, se deben usar únicamente para excremento. Las mujeres pueden usar el sanitario ecológico sin problema cuando tienen su regla, pero hay que desechar las toallas sanitarias y otros productos en el basurero — no en el sanitario.
Los sanitarios ecológicos no pueden ser usados para tirar cosas que no se descomponen, como latas, botellas, plásticos, tampones o grandes cantidades de papel. Estos sanitarios pueden absorber pequeñas cantidades de papel, hojas, aserrín y materia vegetal, porque estas cosas se descomponen y pueden convertirse nuevamente en tierra.
Cómo saber cuándo se puede usar el abono sólido sin peligro
El contenido de un sanitario seco está listo para ser retirado cuando está seco, tiene poco o ningún olor y se ve como tierra normal. Para que esto suceda, el excremento debe mantenerse seco dentro de la cámara del sanitario por lo menos 1 año.
Cuando piense que el contenido está listo para ser retirado, abra la cámara. Si el montón está húmedo, agregue materia vegetal seca o una mezcla de tierra con ceniza y deje que se asiente por varias semanas más. El montón está listo cuando está seco y no huele mal. Retírelo con una pala.
Después de 1 año de secado, casi todos los microbios estarán muertos y no habrá peligro de agregar el abono directamente a la tierra del huerto. Pero si tiene dudas, puede darle un tratamiento adicional al contenido del sanitario para asegurarse de que todos los microbios mueran. Para secar completamente el contenido del sanitario, almacénelo en bolsas o baldes por algunas semanas. Para calentarlo, déjelo en un lugar seco y soleado, o agréguelo a la composta.
Ya que todavía puede haber algunos microbios, es importante usar guantes y zapatos cuando manipule el contenido, y lavarse bien las manos después de vaciar el sanitario.
Abono de orina
Algunos agricultores usan orina mezclada con agua como abono porque la orina contiene nutrientes valiosos como nitrógeno y fósforo que ayudan al crecimiento de las plantas. Es mucho menos peligroso manipular la orina que el excremento. Pero los nutrientes que hacen de la orina un buen abono, pueden contaminar las fuentes de agua. La orina también puede contener esquistosomiasis, un parásito común en algunas partes del mundo. Por esta razón, es importante no echar orina a las fuentes de agua, o cerca de donde la gente toma agua o se baña.
Para hacer abono de orina
Almacene la orina en un recipiente cerrado por algunos días antes de usarla. Esto matará cualquier microbio que contenga y también evitará que los nutrientes se escapen al aire.
Para hacer abono, diluya la orina con agua: mezcle 3 recipientes de agua por 1 de orina. (La orina sin diluir es demasiado fuerte y puede dañar las plantas). Se puede abonar las plantas con orina diluida unas 3 veces por semana.
Las plantas abonadas con orina pueden crecer igual que las plantas abonadas con químicos y necesitan menos agua. Las plantas que producen hojas comestibles, como la espinaca, crecen mejor. Lávese siempre las manos después de manipular orina.
Cómo hacer abono de orina fermentada
Se puede agregar composta a la orina y dejar que esta mezcla se fermente (pudrirse y ponerse ácida) para hacer nueva tierra para sembrar.
- Recolecte orina de los sanitarios secos. Por cada litro de orina agregue 1 cucharada de composta sólida enriquecida.
- Deje que la mezcla se asiente destapada por 4 semanas. Esto olerá mal, por lo tanto déjelo en un lugar alejado de la gente. La orina se fermentará y se pondrá color marrón (café).
- Llene un recipiente grande con hojas secas u otra materia vegetal seca. Se puede hacer un recipiente grande con una llanta vieja. Corte la llanta por la mitad y doble un lado de la llanta de dentro hacia afuera. Forre el recipiente con un plástico grueso para evitar que filtre agua a través del hueco en la base.
- Agregue orina fermentada. La mejor mezcla es 7 partes de materia vegetal por 1 parte de orina (aproximadamente 3 litros de orina por cada 30 centímetros cúbicos de materia vegetal).
- Cúbrala con una capa delgada de tierra — no más de 10 centímetros. Siembre semillas o semillas germinadas.
- Riegue cada 2 días con una mezcla de 1 parte de orina por 10 partes de agua. (Esta es una mezcla más débil que la que sugerimos arriba, porque se usará en recipientes cerrados en vez de huertos o campos abiertos). La materia vegetal seca se convertirá en tierra enriquecida después de 10 a 12 meses.
La nueva tierra puede usarse como composta o para llenar otro recipiente.
Sanitarios secos mejorados y adaptados
Los sanitarios en este libro son sólo algunas opciones para el saneamiento ecológico. Se pueden mejorar y adaptar para satisfacer las necesidades de diferentes comunidades. Estas son algunas cosas que pueden mejorar el funcionamiento de un sanitario seco:
Calor del sol
Construya el sanitario de manera que las puertas de la cámara den cara al sol y píntelas de negro. Así, las cámaras se calentarán, la ventilación será mejor y los microbios morirán más rápido.
Más aire
Coloque bambú, tallos de maíz, ramas u otra materia vegetal seca en el piso de la cámara antes de usarla. Esto ayudará a secar el excremento más rápidamente.
Sanitario adaptado para lavado anal
En la India, la gente ha adaptado el sanitario seco de manera que la orina y el agua que se usa para lavarse se desaguan en un lecho de juncos.
← Anterior|Siguiente →